Tengo un poco de pegamento en la parte delantera de mis zapatos. Son Air Jordans de cuero blanco, y los lados son de gamuza. Hay pegamento de fabricante alrededor de los dedos. ¿Cómo puedo quitarlo sin dañar el cuero y la gamuza?
La eficacia de esta técnica variará algo dependiendo del tipo exacto de pegamento utilizado por el fabricante. Sin embargo, dado que las colas para zapatos comerciales comparten características clave, esta táctica debería ser efectiva.
Otros consejos relacionados que podrían interesarte…
Como quitar pegamento de trampa para ratas
Cómo limpiar los zapatos de gamuza
Lo necesitarás:
- Cuchilla de afeitar
- Objeto de filo romo (un cuchillo para mantequilla funciona)
- Acetona o quitaesmalte de uñas
- Pequeño y delgado pincel con punta de lápiz
- Tela blanca limpia
Pasos para quitar el pegamento:
- Usa el objeto romo para ver si puedes fisgonear en el espacio entre el exceso de pegamento y el zapato. Si puedes, introduce suavemente la hoja de afeitar en el espacio para cortar los trozos de pegamento. No intente raspar hasta el zapato, ya que el riesgo de dañar la superficie del zapato es alto.
- Una vez que has raspado la mayor parte del exceso de pegamento, es hora de trabajar en la capa contra el zapato. Antes de continuar, pruebe el quitaesmalte de acetona o de uñas para comprobar la solidez del color.
- A continuación, utilice el pincel para aplicar la acetona directamente al exceso de pegamento. Evita que se ponga en áreas no deseadas o en el zapato, si es posible.
- Espere unos momentos para que la acetona funcione, luego intente rasparla con el objeto contundente.
- Repita lo que sea necesario.
- Una vez que sólo queden residuos, aplique de nuevo la acetona, espere a que haga efecto y límpiese con el paño, frotando ligeramente si es necesario.
Consejos adicionales
- Las colas para zapatos están diseñadas para permanecer flexibles incluso cuando están secas, pero siguen siendo difíciles de quitar una vez que se han curado. Sin embargo, hay que tener cuidado al limpiar el exceso de pegamento para no debilitar la unión que mantiene el zapato y la suela juntos.